Las utilidades del sistema bancario chileno, en los primeros
cinco meses del año, alcanzaron los $ 690.117 millones (cerca de US$ 1.266 millones), un 53,5% superiores a igual periodo de 2009, de acuerdo al reporte mensual de la actividad bancaria entregada hoy
por la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif).
La entidad precisó, no obstante, que respecto a abril la utilidad mensual
mostró una baja de 9,33%.
El banco que reportó las mayores utilidades en el periodo
fue Santander, con $ 206.676 millones (unos US$ 379,2 millones), seguido del
Banco Chile, con $ 170.163 millones (US$ 312,2 millones); el Banco de Crédito
e Inversiones, con $ 78.699 millones (US$ 144,4 millones); y Corpbanca, con $ 45.214 millones (US$ 82,9 millones).
En tanto, la actividad medida por colocaciones alcanzó una
variación de 1,62% en el mes. El tipo de colocación que explica esta tasa de crecimiento, son las destinadas a empresas
(comerciales) que aumentaron un 1,45% en el mes y 2,55% en doce
meses.
Por su parte, las colocaciones para la vivienda crecieron un 0,84% en el mes (9,97% en doce
meses), mientras que las colocaciones de consumo cayeron
levemente en 0,34% en el mes (no obstante aumentan 4,77% en doce meses).
En cuanto a la rentabilidad del sistema, ésta fue del 20,06%,
siendo el Deutsche Bank el que obtuvo un ROE más alto, con un porcentaje de 32,40%. El índice de riesgo del sistema, por su parte, alcanzó en el
periodo un 1,061%.