DOLAR
$933,66
UF
$39.643,59
S&P 500
6.614,03
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.757,49
Bovespa
156.767,00
Dólar US
$933,66
Euro
$1.080,63
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,36
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.068,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Los días festivos decretados en el eliminado Brasil por el Mundial de fútbol, en los que a cada partido de la selección nacional se repitió el paisaje de calles vacías y empresas cerradas, comienzan a sentirse en la economía, con una caída de la producción industrial y de la actividad en general.
Los indicadores hasta ahora divulgados contradicen por lo menos a corto plazo los argumentos del gobierno brasileño sobre los beneficios del Mundial para la economía del país.
Mientras que los brasileños disfrutan cada año de una media de nueve festivos nacionales y siete regionales, en lo que va de 2014 Río de Janeiro ya contabiliza doce festivos debido en parte a la decisión del ayuntamiento de liberar las jornadas laborales que coinciden con partidos en el estadio de Maracaná.
Y cada día sin trabajo representa una pérdida de US$ 3.610 millones en la industria brasileña, según cálculos de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp). Y cada día sin trabajo representa una pérdida de US$ 3.610 millones en la industria brasileña, según cálculos de la Federación.
A pocos días de la final del campeonato, los primeros en levantar la voz de alarma fueron el sector automovilístico y el de electrodomésticos. (Efe)
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.