DOLAR
$950,08
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,08
Euro
$1.111,75
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.333,87 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Los días festivos decretados en el eliminado Brasil por el Mundial de fútbol, en los que a cada partido de la selección nacional se repitió el paisaje de calles vacías y empresas cerradas, comienzan a sentirse en la economía, con una caída de la producción industrial y de la actividad en general.
Los indicadores hasta ahora divulgados contradicen por lo menos a corto plazo los argumentos del gobierno brasileño sobre los beneficios del Mundial para la economía del país.
Mientras que los brasileños disfrutan cada año de una media de nueve festivos nacionales y siete regionales, en lo que va de 2014 Río de Janeiro ya contabiliza doce festivos debido en parte a la decisión del ayuntamiento de liberar las jornadas laborales que coinciden con partidos en el estadio de Maracaná.
Y cada día sin trabajo representa una pérdida de US$ 3.610 millones en la industria brasileña, según cálculos de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp). Y cada día sin trabajo representa una pérdida de US$ 3.610 millones en la industria brasileña, según cálculos de la Federación.
A pocos días de la final del campeonato, los primeros en levantar la voz de alarma fueron el sector automovilístico y el de electrodomésticos. (Efe)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.