DOLAR
$964,43
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,03
FTSE 100
9.140,90
SP IPSA
8.184,26
Bovespa
133.367,00
Dólar US
$964,43
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.441,70 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El gerente general de LVA Índices, Gregorio González, señala que la principal utilidad que tiene la clasificación de los fondos mutuos por rentabilidad que su firma elabora reside en la información que esta entrega a los aportantes. “Este ranking, que desarrollamos a pedido de la AAFM, tiene como principal objetivo el entregar información útil a los aportantes, identificando los mejores fondos en términos de rentabilidad ajustada por riesgo”.
Según el ejecutivo, el ajuste por riesgo hace al ranking más relevante que si se hiciese sobre rentabilidad absoluta, “porque el inversionista no está buscando la rentabilidad a cualquier precio, sino que prefiere invertir en un fondo que sepa navegar adecuadamente la volatilidad del mercado”.
Así, el gerente de LVA Índices explica que dada la relevancia para los partícipes de los fondos mutuos dan a la consistencia de los retornos, “la labor que ha hecho el comité de desarrollo de la AAFM es clave, ya que cada año se revisan los criterios de elegibilidad para que el ranking sea lo más representativo posible”.
En la misma línea, indica que la metodología del ranking sería lo suficientemente robusta como para minimizar las distorsiones que una crisis -como la actual- pueda provocar en los resultados. “El diseño está pensado para que las fluctuaciones del mercado de un año a otro no favorezcan ni perjudiquen a un fondo por el hecho de tener más o menos historia”, dice.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.