Ministro Couve sobre resultados de efectividad de vacunas: “Deben ser publicados en revistas científicas”
El titular de MinCiencia informó que el ISP autorizó las pruebas de CanSino; con este paso, son cuatro los ensayos clínicos que se realizarán en Chile este año.
Tras reunirse con el grupo asesor de ensayos clínicos para la vacuna del Covid-19, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, se refirió a los anuncios realizados por los laboratorios Pfizer-BioNtech, Gamaleya y Moderna que reportaron más del 90% de efectividad de sus desarrollos.
Dijo que los resultados, “deben ser publicados en revistas científicas internacionales con máxima transparencia, que permita un análisis minucioso que conduzca a la aprobación de estas vacunas por las instituciones regulatorias. Por lo tanto, el llamado es a que mientras no tengamos una vacuna aprobada, cumplamos las medidas que hoy permiten protegernos a las personas: lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento social”.
Añadió que hoy no existe una vacuna para Covid-19, “pero miramos con optimismo el desarrollo de más de cuarenta estudios que ya están en fases clínicas, es decir en las etapas de ensayos en seres humanos”.
Cuatro ensayos en 2020
Couve informó que el Instituto de Salud Pública (ISP), autorizó las pruebas de la vacuna del laboratorio canadiense-chino CanSino en Chile, las que se realizarán en coordinación con la Universidad de la Frontera, en centros de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana.
Las pruebas de CanSino se sumarán a los que realizan los laboratorios Sinovac, Janssen y Oxford, lo que permitirá totalizar cuatro ensayos clínicos este año.
“Trabajamos con la máxima rigurosidad para que la salud de las personas se beneficie de la ciencia y la tecnología y estamos orgullosos de la articulación de nuestra comunidad científica para colaborar nacional e internacionalmente en ensayos clínicos cuyo objetivo es proteger la salud, salvar vidas y poner la ciencia al servicio de las personas”, añadió el ministro Couve.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.