Mira el debate tuitero de Agostini sobre la reforma tributaria del gobierno
El economista Claudio Agostini dio a conocer a través de su cuenta de Twitter su "mirada" sobre el proyecto de reforma tributaria que presentó el gobierno en el Congreso y que deberá ser discutido en los próximos días.
En la red social, el profesional especializado en temas tributarios realizó 11 comentarios respecto a la iniciativa, en los que dio a conocer su simpatía con la integración del sistema y la depreciación instantánea, pero mostró su resquemor en otros, como el impuesto a servicios digitales que consideró debería ser de 19% en vez de 10%, además de derogar el 14ter que consideró un "buen sistema", y respecto a la boleta electrónica.
Además, afirmó que está en "completo desacuerdo" con el nuevo "perdonazo" -tal como lo afirmó en Diario Financiero- y consideró una "mala idea" aumentar el crédito al IVA.
En tanto, consideró que hay temas que no se abordan en el proyecto como: eliminar renta presunta, subir impuesto al diésel, eliminar exención a ganancias de capital por venta de acciones con alta presencia bursátil.
Revisa a continuación el debate:
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Economía y Política
En medio del debate sobre el alza de las contribuciones, la recaudación del impuesto territorial aumentó 8% en período enero-abril | Diario Financiero

Economía y Política
Tomás Rau: “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos” | Diario Financiero

Economía y Política
Jara entra al debate por las contribuciones: “Seamos serios... no puede haber una disminución sin una compensación” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.