DOLAR
$958,03
UF
$39.526,35
S&P 500
6.634,41
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.079,15
Bovespa
143.039,00
Dólar US
$958,03
Euro
$1.118,41
Real Bras.
$177,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,43
Petr. Brent
61,09 US$/b
Petr. WTI
57,34 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.233,59 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Hace referencia a la ley 18.320, que establece normas para incentivar el cumplimiento tributario.
La ley, dictada en 1984, establece límites a la forma en la que el Servicio de Impuestos Internos (SII) cautela que los contribuyentes cumplan con el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Así, fija procedimientos formales y obligatorios para atestiguar el pago del gravamen del consumo y entregar beneficios a los contribuyentes que cumplen las normas.
El SII podrá revisar los últimos 36 meses de pago de IVA a los contribuyentes, a través de un requerimiento formal de antecedentes y con la posibilidad de que ellos tengan hasta dos meses para presentar los antecedentes al servicio. La autoridad tiene hasta 6 meses para citar, liquidar o girar impuestos. Una vez cumplido ese plazo, su actuación no tendrá validez.
En caso de detectar irregularidades, el SII podrá ampliar el período de revisión a 72 meses.
La denominada "Ley Tapón" cobra relevancia, ya que el proyecto de modernización tributaria del gobierno la deroga en su artículo 8°.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.