Ronald Bown cree que el Banco Central bajará la tasa de interés
Pese al fuerte incremento que experimentó la inflación durante 2011.
El presidente de la entidad Ronald Bown, se refirió al incremento de la inflación que se ubicó en 4,4% en 2011 y a la decisión que debiera tomar el emisor para contrarrestar los efectos inflacionarios.
“Es muy probable que el Banco Central pronto emita una opinión (sobre la tasa de interés) que seguramente va a ser un tanto a la baja”, señaló.
En el marco del aniversario 75 de la Sociedad Nacional de Exportadores (Asoex), el dirigente gremial reiteró también su preocupación ante los efectos en un eventual empeoramiento de la crisis económica internacional.
“Un efecto inflacionario siempre perjudica a los más pobres, pero obviamente lo importante aquí es tener una economía sólida desde el punto de vista de los efectos que puedan producirse a partir de lo que está sucediendo internacionalmente”, dijo Bown.
Respecto al dólar destacó la importancia de mantener un precio estable.
“Afortunadamente, en los últimos meses hemos tenido una recuperación del dólar a un nivel que yo diría que es bajo. Si uno piensa en una volatibilidad que no sea muy notaria, porque un dólar alto es tan ineficiente como un precio bajo”, dijo.
El INE anunció esta mañana que el IPC de diciembre pasado anotó una variación de 0,6% , muy por encima de las expectativas. Con esta cifra, la inflación acumulada en el ejercicio pasado se elevó a 4,4%, por encima del rango del Banco Central.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.