Economía y Política
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.125,15
Real Bras.
$179,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,57 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.673,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Los jefes negociadores de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) se reunieron la semana pasada en Cali con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, que buscan ingresar al bloque como Estados Asociados. El director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, Pablo Urria, explicó que la primera ronda significó un avance para conocer los intereses de los países que buscan ingresar al bloque y dadas las visiones similares en temas clave “no se visualiza una negociación muy compleja”.
“Estamos buscando que la negociación avance lo más rápido posible. Tenemos la expectativa de no gastar más de un año”, indicó Urria, por lo que sigue en pie la opción de hacer un anuncio en la Cumbre Presidencial de 2018.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.