"La voluntad
principal que nos anima es acelerar y aumentar las obras y, en ese sentido, la
palanca que tenemos a la mano y más rápida son las concesiones", sostuvo el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, que instó a los empresarios
reunidos en el marco de la
Semana de la
Construcción 2008
a mantener firme el compromiso de participar en el plan
de inversiones de los próximos años.
La autoridad señaló que su meta es lograr que se inviertan
US$ 5.000 millones en cuatro años, lo que requiere una "acción coordinada en
esta materia, pues el aparato financiero está, el Estado tiene capacidad y
existen las mejores condiciones históricas como país para seguir avanzando".
El primer vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Jaime
Muñoz, recordó que en esa tarea el sector privado ha sido determinante, pues en
15 años de funcionamiento del sistema de concesiones, se han generado ahorros
al fisco cercanos a los US$ 6.000 millones.
Dentro de los planteamientos del gremio, Muñoz reiteró la
necesidad de que se inicien los estudios para implementar el cobro único del
TAG en las concesiones urbanas y se incorpore en las autopistas interurbanas,
colindantes con las urbanas, el sistema de telepeajes. Ante ello, Bitar señaló
que está en la agenda avanzar en ambos temas.
El dirigente gremial también planteó al Ministerio aplicar
fast track a aquellos proyectos de iniciativa privada que no requieran de
garantía estatal, "lo que sin duda, otorgará un mayor dinamismo a la
industria", sostuvo.
Finalmente, solicitó al ministro que las modificaciones
propuestas al actual marco legal que regula la industria se tramiten
conjuntamente con los proyectos de ley que modernizan al MOP y crean la Superintendencia
de Obras Públicas.