La Cámara de Comercio de Santiago (CCS)
valoró positivamente el anuncio del Banco Central de incrementar sus reservas
internacionales en US$ 8.000 millones a través de la compra de divisas en el
mercado.
Le entidad sostuvo que, si bien en el escenario actual la efectividad de una
intervención cambiaria abierta es cuestionable, "el modelo
que utilizará el instituto emisor presenta varias ventajas. En efecto, la
programación de compras de divisas en un período relativamente largo disminuye
los riesgos de que un monto abultado inicial sea absorbido rápidamente por el
mercado sin cambiar su tendencia".
La CCS desarrolló hace un tiempo un estudio que arrojó que actualmente
el precio del dólar consistente con un tipo de cambio real en equilibrio de largo
plazo es cercano a los $ 510. Con esto, la cámara reconoce el hecho de que el BC intervendrá "sin sacrificar el mensaje que quiere enviar al mercado
respecto de la contundencia de los montos involucrados (los US$ 8.000 millones
anunciados para este año equivalen a más de un 10% de las exportaciones
anuales), y de su percepción de que el precio de equilibrio del tipo de cambio
es más alto que el vigente".
La CCS recordó en su comunicado que esta experiencia ya ha sido exitosa en otros países y agregó que la acción
Finalmente, el organismo aogregó que "es necesario insistir en que el instrumental de
políticas de que dispone el Banco Central debe ser complementado por el
esfuerzo fiscal del Gobierno, en orden colaborar en los equilibrios inflacionarios
y cambiarios".