Economía y Política
Debate municipal desencadena prematura carrera presidencial en la Concertación
Mientras la DC anunció que abogará por un candidato de la Concertación, en el PS están promoviendo que sea una figura que represente a toda la oposición.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Ángela Chávez
En medio de la definición con miras a las municipales de 2012 y cuando aún no zanjan si enfrentarán la elección de concejales con una o dos listas, como lo plantean los radicales, en la Concertación ya se desencadenó la carrera presidencial.
Ello, luego que en su Consejo Nacional del fin de semana, el PPD decidiera abrir el debate para avanzar en la búsqueda de nuevos liderazgos y no dejarlo todo en manos de la ex presidenta Michelle Bachelet, quien a la fecha es la única figura del pacto que aparece bien posicionada en las encuestas, pero que no ha adoptado una definición en la materia.
Así, pese a que hay voces dentro de la coalición que advierten que es demasiado pronto para adelantar la carrera por La Moneda, la resolución de la tienda que preside Carolina Tohá, encontró eco en el resto de los partidos del bloque, aunque con matices. Es que mientras algunos ya proponen llevar una carta única que represente a toda la oposición “unida”, como el senador Camilo Escalona (PS), el titular de la DC, senador Ignacio Walker, es partidario que la Concertación lleve su propio candidato que se definirá en primarias.
“Si el PPD tomó una decisión de esa naturaleza, por lo menos, nosotros la vamos a celebrar. Creemos que es un camino correcto de iniciar un proceso tan importante como una elección presidencial con programas y proyectos y así lo harán los demás partidos, no creo que haya ninguna dificultad en ese tema”, dijo al respecto el presidente del PRSD y vocero del pacto, senador José Antonio Gómez, al término de la reunión de coordinación del grupo.
En esa línea, el senador Walker, aseguró que “vienen elecciones muncipales, presidenciales y parlamentarias, y por lo tanto, hay una realidad político-electoral que es ineludible. Lo que sí puedo asegurar, es que la DC va a llevar un candidato o precandidato a la presidencia de la República en 2013 y que vamos a abogar para que haya un candidato o candidata única de la Concertación surgida de primarias abiertas y vinculantes”, dijo, aludiendo así al hecho que de presentarse a la carrera presidencial, la ex presidenta Bachelet tendría que someterse a ese proceso, tal como lo comentó el fin de semana el ex ministro DC, Edmundo Pérez Yoma.
Por su parte, senador Camilo Escalona, promoverá que el PS dé el paso y establezca “la voluntad que todas aquellas figuras que quieran participar de las primarias lo puedan hacer” para buscar un candidato único de la oposición.