DOLAR
$967,66
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.231,35
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,66
Euro
$1.127,07
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,00 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,90 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Se refiere a quién es el actor que entrega al Fisco el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) tras realizarse una transacción.
Hoy, la legislación contempla que el sujeto del IVA en la mayoría de las transacciones comerciales de bienes afectos al IVA es el intermediario (el comerciante), quien deberá declarar al Servicio de Impuestos Internos (SII) el pago del tributo. De esta manera, en la práctica el comprador del producto es menos consciente de que está pagando el IVA.
Quién será el agente retenedor del IVA es un punto clave en la discusión actual de la reforma tributaria. Esto, debido a que el Ministerio de Hacienda se abrió a aplicar el IVA a las plataformas digitales que se comercialen desde el exterior por empresas no residentes en Chile y que sean consumidas por chilenos.
Así, se desecharía la propuesta de crear un Impuesto a los Servicios Digitales (ISD) como un gravamen específico, bajo la fórmula de que el agente retenedor del impuesto -de 10% en la propuesta original del gobierno- sería la tarjeta de crédito bancaria con la que se cancela el servicio.
Hacienda se encuentra analizando maneras de que se ingrese el IVA a los servicios digitales en las arcas fiscales. Una idea es mantener a la tarjeta bancaria como retenedor del impuesto, o crear un registro online de autodeclaración de parte de las propias plataformas.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.