Dittborn: "Estamos contentos porque el gobierno haya pedido el 1%"
El diputado UDI destacó que la decisión significa que el Gobierno estaría "empeñado" en mejorar el actual sistema de transporte de Santiago.
Luego de la firma del decreto que solicita nuevos recursos para financiar el Transantiago, donde el Gobierno decidió pedir sólo el 1% constitucional para 2009 y no el 2% como lo hizo en septiembre pasado, el diputado UDI Julio Dittborn, manifestó su "alegría" por la decisión tomada por la administración de Michelle Bachelet.
Dittborn manifestó que "estamos contentos porque el Gobierno haya pedido sólo el 1% y no el 2% constitucional".
En esa línea, destacó la decisión tomada, ya que significa que el Gobierno
estaría "empeñado" en mejorar el actual sistema de transporte de Santiago.
"Está empeñado en efectuar las modificaciones al sistema, de tal manera que
este no siga siendo un drenaje de recursos de todos los chilenos", indicó.
El integrante de la Comisión Investigadora del Crédito BID-Transantiago fue
categórico al instar al Ejecutivo a "introducir mejoras" al sistema de
transporte que permitan solucionar el gran déficit, que hasta noviembre pasado
sumaba 888,5 millones de dólares, desde que comenzó a operar en febrero de
2007.
"Me imagino que el Gobierno ira a introducir mejoras importantes, porque no
le gustaría sufrir el bochorno de pedir el 1% ahora y el otro 1% a mitad del año 2009 (...) Por fin estamos ad portas de solicitar medidas
de fondo que logren reducir las pérdidas de este sistema y corregir el
funcionamiento del actual", aseveró.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.