Economía y Política
“Éste es un gobierno que creó demasiadas expectativas y ha tenido muchos problemas”
También señaló que “están los votos para una reforma (tributaria) real que consiga más recaudación y que cuide no crear condiciones contra el crecimiento”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
Se define como un leal opositor y colaborador en temas de transparencia y probidad pública, que han sido una de sus especialidades en la comisión de Constitución, pero eso no significa que Jorge Burgos, diputado y vicepresidente de la DC, no emita una opinión franca sobre la actual administración.
-¿Cómo evalúa los dos primeros años del gobierno de Sebastián Piñera?
-Piñera hizo una campaña en verso, particularmente en algunos temas muy sensibles como la seguridad ciudadana, diciendo que iba a terminar con ella, sabiendo que era imposible, pero mucha gente le creyó, pero el golpe entre lo declarativo de ayer y la realidad de hoy es brutal. Este es un gobierno que creó demasiadas expectativas, que venían con pendrive, eficiencia, y que en dos años ha tenido muchos problemas de funcionamiento. Entró en la línea de culpar a la herencia, pero en la política se heredan las cosas buenas y las malas. Este es un gobierno que ha tenido más oscuros que claros.
-¿Qué le parece que los ajustes ministeriales se inclinaran por más presencia política?
-Tengo la impresión que el problema más que entre técnicos y políticos es de la personalidad del presidente de la República, que tiene una cierta tendencia a estar metido en todos los temas y que sus ministros tengan muy bajos grados de autonomía. Creo que ha tenido que ceder en parte y en el último gabinete se ha notado una mayor capacidad por los grados de autonomía que tienen quienes han ingresado.
-¿Y cómo ve la opción presidencial del gobierno con varios ministros en carrera?
-La carrera está desatada, porque como los ministros están mejor evaluados que el presidente, empiezan a tener agendas propias y, en definitiva, sus capacidades pasan por mostrarse ellos más que con el presidente. Creo que antes de fin de año y después de la elección municipal será difícil para el gobierno mantener a tanto ministro pre candidato. Ya se empieza a notar que Golborne y Longueira van a las mismas partes, y Allamand ha sido más vivo y más republicano.
-¿Y cuándo será la definición en la Concertación?
-Es bueno que las personas que tienen ideas y ganas salgan a buscar apoyos, lo que hay que definir es el procedimiento interno de los partidos y el de la centroizquierda para elegir al candidato único. En general, los candidatos de la Concertación, salvo Michelle Bachelet -que es una posibilidad y depende de lo que diga- tienen según las encuestas pocas opciones, pero falta tiempo y las encuestas se pueden dar vuelta.
-¿Qué espera de la reforma tributaria que comprometió el gobierno?
-Si se corren los plazos eso es indicativo que al interior del gobierno no hay una decisión tomada. Esto lo deberá zanjar el presidente Piñera. En cuanto a la decisión política están los votos para una reforma real que consiga más recaudación y que cuide no crear condiciones contra el crecimiento económico.