Según el último Estudio Económico de América Latina y el
Caribe entregado por la Cepal, Chile crecería este año un 4,2%. En tanto, el
informe proyectó que durante el año 2009 el país tendría una expansión del PIB
de 5%.
En comparación al último informe entregado en julio del año pasado, el pronóstico de crecimiento para este año fue recortado en 0,5% desde el 5% proyectado por Cepal para Chile.
Respecto de las proyecciones para América Latina y el
Caribe, el organismo estimó que pese al empeoramiento del escenario externo la
región presentará un alza estimada en su PIB de 4,7% para 2008.
Según la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena
estos resultados se deben "a que la región está mejor preparada que antes para
enfrentar las dificultades".
El último estudio del organismo internacional esteblece como foralezas la mayor solvencia fiscal de los países, también una importante disminución de la deuda pública, y el saldo positivo de las cuentas corrientes de éstos.
Sin embargo, reconoce factores que generan "preocupación".
Entre estos está la desaceleración del crecimiento global, la aceleración de la
tasa de inflación de los países, y además la incertidumbre sobre el futuro de
los mercados financieros internacionales.
De acuerdo al estudio, el mayor crecimiento para este año
será para Perú, para el cual se estima una expansión de 8,3%, seguido de Uruguay, con un
7,5% y en tercer lugar Argentina y Cuba con un crecimiento de 7,0%.