DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ingeniero se desempeñaba hasta ahora como director de la Direcon. Antes de arribar al gobierno había sido durante 19 años el gerente general de Copec.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de abril de 2012 a las 12:02 hrs.
El gobierno de Sebastián Piñera informó esta tarde que nombró a Jorge Bunster Betteley como nuevo ministro de Energía y que a las 18:00 horas realizará su juramento como tal.
Bunster, quien reemplazará en el cargo al recientemente renunciado Rodrigo Álvarez, hasta ahora se desempeñaba como director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y en las últimas semanas, se encontraba, junto a su equipo, preparando la defensa por la posible aplicación de salvaguardias al vino chileno en Brasil.
Según el vocero de gobierno, Andrés Chadwick, la designación de Bunster pasa por "sus capacidades y experiencias profesionales en un área que el gobierno considera extraordinariamente importante como es el área de Energía", explicó.
El nuevo titular de la cartera, es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciado en Economía y tiene un postgado en España.
Durante los últimos diecinueve años, Bunster, también se desempeñó como Gerente General de COPEC, donde destacó su capacidad para liderar grupos humanos y resolver conflictos comerciales.
Entre otros cargos que ocupó, se destacala Gerencia General en la Compañía de Seguros Generales Cruz del Sur S.A; Alimentos Bresler S.A; AFP Alameda; y sus primeras experiencias profesionales las tuvo en Estudios Forestal S.A. y Maquinarias MACO.
Cabe destacar que en lo que va de gobierno por la cartera de Energía han pasado otros cuatro ministros, además de Bunster: Ricardo Raineri Bernain, Laurence Golborne Riveros, Fernando Echeverría Vial y Rodrigo Álvarez Zenteno.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.