DOLAR
$961,46
UF
$39.511,08
S&P 500
6.662,73
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.953,78
Bovespa
142.124,00
Dólar US
$961,46
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,69
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.163,10 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, presentó un comparador de precios de medicamentos que busca rebajar los precios de los medicamentos, generando más competencia y transparencia.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2018 a las 12:45 hrs.
La posibilidad de venta de algunos medicamentos en góndolas de supermercados es uno de los cambios anunciados por el Presidente Sebastián Piñera en el marco de las indicaciones a la ley de fármacos que ingresará en los próximos dias.
Piñera junto al Ministro de Salud Emilio Santelices, informaron indicaciones a la Ley de Fármacos II y presentaron un comparador de precios de medicamentos que busca rebajar los precios de los medicamentos, generando más competencia y transparencia.
Asimismo se permitirá importar medicamentos en forma eficiente y económica. Esta normativa actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional en el Congreso.
El Mandatario explicó la nueva plataforma para comparar precios de medicamentos en línea, que permite identificar bioequivalentes y genéricos, y georreferenciar las farmacias más cercanas que ofrezcan un mejor precio para un medicamento en particular www.tufarmacia.gob.cl
Estas medidas buscan mejorar el acceso a la información y empoderar a los pacientes y usuarios en las decisiones de compra que los afectan directamente, disminuyendo el gasto en salud.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.