El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al Banco Central subir la tasa de interés en 25 puntos básicos en su próxima reunión el martes 10 de junio.
El voto estuvo dividido, apoyando esta medida los economistas Luis Felipe Lagos (UC), Tomás Flores
(Libertad y Desarrollo), Rodrigo Cerda (UC) y Ángel Cabrera (Forecast). En tanto, el docente de la Universidad de Chile,
Franco Parisi, abogó por la mantención de los tipos, que actualmente se ubican en 6,25%.
"Se aconseja mantener especial vigilancia sobre
la evolución de las expectativas inflacionarias y el comportamiento de
los componentes de la inflación, ya que eventuales señales de desacople
de las expectativas o de efectos de segunda vuelta significativos
harían necesario continuar con el proceso de ajuste alcista de la tasa", indicó la entidad.
El GPM señaló que una de las mayores causas de la inflación sigue siendo los costos asociados a las alzas de los precios internacionales de los combustibles. Parisi en tanto argumentó que la inyección de US$ 1.000 millones al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) anunciado ayer por la presidenta Bachelet en tanto, "hace recomendable un período de pausa en ajustes en la
tasa rectora, para así ver la evolución en las expectativas
inflacionarias tanto de corto como de largo plazo, a pesar de compartir
los indicadores y consecuencias anteriormente descritas".