Por Cristián Bastías Flores
La Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central (BC) correspondiente a junio, arrojó una reducción de las proyecciones de crecimiento para 2013 en cuatro décimas, hasta llegar a 4,6%.
Este último dato confirma que la percepción de una mayor desaceleración ha sido incorporada por el mercado. Recordemos que, en mayo pasado la estimación sólo había bajado una décima respecto a abril. En relación al Imacec de este mes, la encuesta reveló una previsión promedio de 4,5%.De igual manera, se puede apreciar ciertos cambios en lo que respecta al costo de la vida. Aunque prevén un IPC de 0,3% para el sexto mes del año, los especialistas estimaron que la inflación cerrará el ejercicio con un acumulado de 2,4%, una décima menos que en la muestra anterior.
Otro aspecto que se corrigió a la baja es la Tasa de Política Monetaria (TPM). Según la encuesta, los expertos esperan que el emisor reduzca la tasa en 25 puntos base durante junio, mientras que en julio habría otra baja de 25 puntos base para llegar a 4,5% a diciembre.
Sobre el tipo de cambio, en tanto, la medición mostró que los economistas estiman el dólar en $ 500 durante junio, para llegar a $ 510 en diciembre próximo.Según el economista de BICE Inversiones, Sebastián Senzacqua, las estimaciones de crecimiento de la encuesta están en concordancia con las proyecciones que ellos poseen. “Para este año proyectamos un crecimiento en torno a lo que publica el consenso. Es decir un 4,6%”, afirmó.
Algo distinta es su opinión respecto a la baja de la tasa de interés.
“Nosotros aún insistimos en que el Banco central mantendría la TPM, por lo menos, en esta reunión de junio . Mientras que en la del próximo mes obviamente va a ser clave porque ahí ya se sabrán los datos de actividad para el mes de mayo”.
Con todo, el economista de BICE Inversiones señala que hacia la segunda mitad del año, debiera mostrar “un rendimiento mejor en el margen, en comparación con lo que mostró en los trimestres anteriores”.
Una opinión más optimista mostró el economista jefe de Econsult RS, Gonzalo Sanhueza, ya que pese al 4,6% que arrojó la medición, mantiene una estimación de crecimiento de 5,0% para fin de año.
“Es probable que la economía tenga un rebote un poquito más alto en el segundo semestre y que terminemos con un crecimiento más cercano al 5,0%”, dijo Sanhueza. Es más aseguró que “aún no haremos cambios en las proyecciones porque falta información”, afirmó.
De igual manera, el economista afirmó que los datos de la encuesta son un poco inconsistentes, ya que mezclan una baja de tasa con una proyección de repunte en el segundo semestre.
“Si están esperado un 4,6% para 2013, quiere decir que lo que están esperando para el resto del año es un crecimiento de 4,8. En ese sentido, se demuestra que todavía el mercado está esperando una recuperación del crecimiento económico durante el segundo semestre del año y si eso es así es un poco inconsistente que la economía requiera una baja en la tasa de 50 puntos base”.
En esa línea, argumentó que el precio del dólar tampoco coincidiría con el de la encuesta, ya que al haber un mayor crecimiento en la economía, habría una apreciación de la moneda local, lo que llevaría a la divisa estadounidense a ubicarse más cerca de los $ 470.
