DOLAR
$927,61
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,50
Petr. Brent
68,62 US$/b
Petr. WTI
66,98 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,92 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nosotros apoyamos a través de una política fiscal responsable, con un incremento moderado del gasto público", dijo el ministro Felipe Larraín.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de abril de 2013 a las 15:30 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió esta tarde a los bajos niveles del dólar (que anotó hoy nuevo mínimo desde septiembre de 2011) y a las acciones que ha llevado adelante el gobierno tendiente a frenar su descenso.
"En materia de tipo de cambio, nosotros apoyamos a través de una política fiscal responsable, con un incremento moderado del gasto público", dijo el secretario de Estado en la promulgación de la ley de Simulcasting en el Club Hípico.
"Hemos anunciado hace poco la emisión de US$ 5 mil millones en pesos y en UF, de deuda pública para evitar salir a vender los dólares al mercado y, de esa manera, no presionar a la baja el tipo de cambio", agregó.
En sentido Larraín explicó que la situación anterior tiene tres efectos macroeconómicos: "ayudamos a mantener las tasas de interés bajas, ayudamos a contener la inflación y ayudamos a tener un tipo de cambio más competitivo".
"Hoy día nos encontramos con una realidad en que Chile está muy bien, pero el mundo no está tan bien", justificó el titular de Hacienda.
"Hay países como Estados Unidos que están incrementando la masa monetaria en dólares a razón de US$ 85 mil millones mensuales" y "eso pone presión sobre el tipo de cambio acá", concluyó.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.