DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto al débil dato del Imacec dado a conocer hoy, el titular de Hacienda señaló que a pesar de que se esperaba este fue "particularmente bajo".
Por: Daniel Vizcarra G. Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 15:09 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que la baja inversión en el sector minero que constató el IPoM demuestra que el ajuste en la industria "no ha terminado".
"La inversión es mucho más pobre y es más pobre en minería lo cual nos ha venido sorprendiendo durante un tiempo y el ajuste de la minería pensamos que ya había terminado, pero no ha terminado completamente. Eso es una mala noticia", sentenció.
Del mismo modo, agregó que "se trata de enfrentar la inversión en otros sectores. Ellos (Banco Central) prevén (,sin embargo,) que la inversión en otros sectores podría no estar despegando".
Bajo Imacec
Respecto al débil dato del Imacec dado a conocer hoy, el titular de Hacienda señaló que a pesar de que se esperaba este fue "particularmente bajo".
"Esperábamos un Imacec bajo porque los datos parciales del mes eran pobres, pero fue un mes particularmente bajo respecto a los anteriores", dijo Valdés.
Eso sí, el jefe de la billetera fiscal apuntó que abril tuvo características complejas, como las fuertes lluvias y el boom de algas. De ahí que apuntara que "nunca extraigo una señal muy fuerte de un mes particular, pero fue un dato bajo lo esperado".
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.