DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,20 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finalmente ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que perfecciona los regímenes de gobierno corporativo de las empresas del Estado.
La iniciativa del Ejecutivo se enmarca en el cumplimiento de los compromisos suscritos por Chile al acceder a la OCDE y entre sus aspectos se cuenta la transformación del actual Sistema de Empresas Públicas de Corfo en el Consejo Superior de Empresas Públicas.
El Consejo SEP tendrá la misión explícita de promover y velar por una gestión eficiente y eficaz de las empresas públicas. Para ello, deberá presentar anualmente a los ministros de Hacienda y Economía, un plan de negocios y actividades del conjunto de las empresas públicas sometidas a la tuición del Consejo.
El cargo de gerente general de cada empresa no será de exclusiva confianza del presidente de la República.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.