DOLAR
$929,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.659,41
FTSE 100
9.522,90
SP IPSA
9.877,98
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,13
Euro
$1.071,66
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.061,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de septiembre de 2019 a las 16:21 hrs.
Han sido meses difíciles para el ministro Nicolás Monckeberg. Pareciera que la agenda laboral se le hubiera ido de las manos con la presentación del proyecto de reducción de jornada de 40 horas. Ha sido una batalla dura en lo comunicacional y también en lo político.
El gobierno no tiene mayoría en el Congreso para detener la iniciativa impulsada por las diputadas comunistas Camila Vallejo y Karol Cariola. Pero además porque se instaló un clima de opinión pública a favor de bajar las horas de trabajo. Así las cosas, uno de los caminos que le va quedando al gobierno es impugnar el proyecto declarándolo inconstitucional. La batalla recién comienza.
"Yo nunca pensé que ser ministro del Trabajo era una carrera por tener popularidad. Todo lo contrario. Mi misión, más que ser el ministro que más aplaudan en la fonda, es ser un ministro que diga la verdad con más claridad", dijo el ministro a la revista Capital
Lee la entrevisa completa acá
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.