Economía y Política
Presidente Piñera pide “unidad” para enfrentar las reformas políticas
El mandatario advirtió que “la democracia debe ser algo que nos una y no que nos divida”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
En el patio de las Camelias de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera promulgó ayer la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, en medio de la polémica desatada al interior del oficialismo por el documento de reforma al sistema político entre RN y la DC.
Durante su intervención, el mandatario dijo que el perfeccionamiento de la democracia es una tarea permanente “que vamos a enfrentar con visión, unidad, con reflexión, porque al fin y al cabo la democracia debe ser algo que nos una y no que nos divida”, ocasión que destacó que “el deber del gobierno es de no quedarse observando lo que pasa, sino tomar el liderazgo”.
Piñera explicó que “el padrón electoral va a crecer con la promulgación de esta ley en un 55%, pero el padrón electoral de los jóvenes menores de 29 años, se va a incrementar en un 332%”.
Detalles de la ley
En lo medular, el proyecto regula la inscripción para el sufragio estableciendo que quienes voten en las elecciones deben tener un domicilio en el país aun cuando residan en el extranjero. Las mesas receptores de sufragio en el futuro serán mixtas. En tanto, los electores actualmente inscritos mantendrán su mesa de votación sin alteración.
El proyecto, a su vez, moderniza el sistema de votaciones, dado que se simplifica la declaración de candidaturas ya que ahora será por candidato y separadas del pacto electoral.
Con a lo menos 180 días de anticipación a la primera elección donde rijan las disposiciones de esta ley, el Servicio Nacional Electoral, notificará a los electores, mediante carta certificada su inscripción así como su domicilio electoral, comuna y mesa receptora de sufragios en la que fueron inscritos. La inscripción masiva se hará en el primer trimestre de vigencia de la ley.
Si ella se publica el 1 de febrero de este año, la primera inscripción se hará durante los meses de febrero, marzo y abril de 2012.
La iniciativa modifica la ley de inscripciones electorales, de votaciones y escrutinios, municipalidades, transparencia y gasto electoral, gobierno y administración regional, partidos políticos y la del Tricel.