El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, explicó que los recursos generados por la multa que deberá pagar Farmacias Ahumada (FASA)
se destinarán a las Rentas Generales de la Nación, tal como lo establece la ley, los que podrán ser utilizado en programas sociales.
"Esta multa, como todas la multas, van a lo que se llama Rentas Generales de la Nación, es decir aumentan los ingresos del Fisco", espcificó el secretario de Estado.
Velasco sostuvo que "van a todas esas cosas que tanto nos importan, a pagar
pensiones, a financiar la subvención de los colegios, a mejorar la
salud, en fin, tenemos más recursos en este caso que se pueden poner a
trabajar para la gente".
El ministro precisó, sin embargo, que los recursos no pueden ser utilizados en sectores específicos como la salud, pues no es lo que señala la normativa. "La ley indica que lo que se hace es que
van a estos ingresos generales y por lo tanto se aplica, como se aplica
el resto del presupuesto", afirmó.
En el día de ayer el Tribunal
de la Libre Competencia
(TDLC) anunció que aprobó el acuerdo de conciliación al
que llegaron FASA y la Fiscalía Nacional
Económica (FNE) en el marco de la caso 'colusión de precios' que implicó el alza del valor
de 222 medicamentos en conjunto con Salcobrand y Cruz Verde.
La entidad determinó además el pago de un US$ 1 millón por concepto de 'multa', y no a 'beneficio social' como se había establecido anteriormente.