En diciembre de 2008, el Índice Real de Ventas de
Supermercados decreció 3,4% en doce meses. Esta variación corresponde al menor
valor registrado para un mes de diciembre y fue la primera variación negativa para
dicho mes desde la creación del indicador en 1991.
Este resultado, se explica en parte, por el efecto
calendario de composición de los días de la semana, debido a que en el presente
año se registraron cuatro fines de semana, a diferencia de diciembre de 2007
donde se observaron cinco fines de semana.
Un fin de semana menos tendría un efecto negativo en las
ventas del sector. La serie de supermercados desestacionalizada, corregida de
efecto calendario, registró una disminución mensual de 0,8%.
No obstante lo anterior, el crecimiento acumulado del sector en el año 2008 fue
de 2,6%.
Panorama regional
Las ventas reales de supermercados en doce meses
disminuyeron en doce de las quince regiones. Del total de las regiones, ocho
registraron variaciones sobre la media nacional.
Las regiones que mostraron las mayores bajas fueron Aysen (-17,3%), Tarapacá (-15,0%)
y Los Ríos (-9,0%).
Las regiones de Tarapacá y Los Ríos fueron, después de la Región Metropolitana,
las que más le restaron al indicador con una incidencia negativa de 0,20 y 0,17
punto porcentual, respectivamente.
Las regiones que registraron incrementos en sus ventas en
doce meses, fueron Del Maule (10,0%), Arica y Parinacota (6,6%) y Magallanes
(2,7%).
La región del Maule fue la que más aportó al indicador
general, con una incidencia de 0,39 punto porcentual.
La
Región Metropolitana mostró un decrecimiento real de 5,6% en
doce meses, siendo la que más le restó al indicador, con una incidencia
negativa de 2,50 puntos porcentuales.