DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó la semana pasada un requerimiento contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), solicitando que se elimine la cuota que deben pagar los equipos de Segunda División cuando ascienden a Primera B.
En el documento acusa que dicha cuota, que entre 2011 y 2017 ascendía a 50 mil UF y que hoy es de 24 mil UF, “impide, restringe y entorpece la libre competencia en el mercado o, al menos, tiende a producir dichos efectos, al constituir una barrera artificial al ingreso de nuevos competidores y afectar seriamente la capacidad competitiva de los clubes entrantes, en detrimento de la intensidad competitiva en el mercado y, finalmente, de la calidad del producto ofrecido a los consumidores”.
La investigación de la FNE se inició el 15 de diciembre de 2016, tras recibir cuatro denuncias relacionadas con la cuota de incorporación exigida a Deportes Valdivia para su ascenso a Primera B durante ese año. La entidad solicitó al TDLC que ordene a la ANFP el cese de dicha norma y que le imponga una multa a beneficio fiscal de 5.000 UTA, equivalente aproximadamente a US$ 4,7 millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.