DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Continúan los movimientos al interior del Servicio de Impuestos Internos (SII). La semana pasada, el titular del organismo, Fernando Barraza, reestructuró la Subdirección de Contraloría Interna y reorganizó las unidades que lo conforman.
En una resolución firmada el viernes pasado, el ingeniero creó tres departamentos al interior de Contraloría Interna: el de Fiscalía Administrativa, el de Auditoría Interna y la Oficina de Administración de Riesgos Institucionales.
Asimismo, se establecieron nuevas atribuciones en la subdirección, como "supervigilar el cumplimiento por parte de los funcionarios de las normas relativas a las obligaciones administrativas y a las disposiciones sobre régimen interno que fije el director"; "promover la adecuada existencia y funcionamiento de controles internos"; "y supervisar la administración de riesgo institucional".
Además, dentro de cada nuevo departamento se crean áreas específicas para desarrollar las tareas encomendadas. Así, en el Departamento de Fiscalía Administrativa se crea el Área de Ética Institucional; mientras en Auditoría Interna se crean las áreas de Auditoría Operaciones y de Auditorías Informáticas.
"Es de interés del Servicio de Impuestos Internos adecuarse a las necesidades de una organización y una administración más eficiente, que permita contar con un sistema de control interno efectivo y un proceso de gestión de riesgos estructurado, consistente y coordinado, que permita perfeccionar los procesos y mejorar la eficiencia de las actividades operacionales, lo que hace necesario reorganizar la estructura de la Subdirección Contraloría Interna", dice la resolución.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.