La decisión de Google de
trasladar su buscador de China a Hong Kong para esquivar la censura
de Beijing tuvo un éxito relativo, pues las autoridades chinas
volvieron hoy a bloquear los resultados de las búsquedas en Internet
realizadas desde el territorio de la República Popular.
Los usuarios chinos que hoy intentaban realizar búsquedas en la
página google.cn o google.com, eran redirigidos al servidor de la
compañía californiana en Hong Kong (google.com.hk), una maniobra
anunciada ayer por Google con el objetivo de sortear la censura
gubernamental.
Sin embargo, esta mañana la búsqueda de términos considerados sensibles por
el Gobierno chino, como la matanza de estudiantes de Tiananmen, la
represión en Tíbet y Xinjiang ofrecían resultados sin censura,
aunque no era posible abrir los enlaces a los que dirigían.
A medida que transcurría el día, numerosas búsquedas ofrecían
directamente un mensaje de error o una página en blanco,
especialmente si se realizaban en chino y no en inglés, las dos
lenguas en las que la versión de Google en Hong Kong permite
introducir términos.
"Parece que algunas búsquedas sensibles están siendo bloqueadas,
pero el sistema completo permanece accesible", reconocía hoy
Christine Chen, portavoz de Google.
Un portavoz del ministerio de Industria declinó decir si el
traslado de su buscador a Hong Kong es legal según la legislación
del país y si Google será bloqueado por completo en China, algo que
algunos expertos esperan que acabe sucediendo en breve.