DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn regiones, en tanto, entre Coquimbo y el Maule -más las regiones de Aysén y Magallanes-, un 41% modificó sus precios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 15:23 hrs.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó hoy que el 43% de las estaciones de servicio en Santiago bajaron el precio de la gasolina de 93 octanos tras ajuste del día de ayer.
Respecto al diesel, la situación fue similiar, contabilizándose un 42% de servicentros.
La variación promedio en pesos por litro fue de ‐$17,4 en el caso de la bencina y de ‐$6,2 en el caso del diesel.
Cabe destacar que este informe registra la evolución de precios de los combustibles en estaciones de servicio producida entre el día de ayer miércoles 9 de mayo a las 18:00 y hoy jueves a las 12:00 hrs.
Por regiones, en tanto, la CNE informó que entre Coquimbo y el Maule -más las regiones de Aysén y Magallanes-, 385 servicentros modificaron sus precios de gasolina 93. Esto representa el 41% de un universo de 936 estaciones que actualmente informan precios de este combustible en esas regiones.
La baja promedio fue de 17,6 $/lt, con un rango entre 2 y 37$/lt. Respecto a la gasolina 95, un 41% ha bajado sus precios en 17,7$/lt en promedio, con rango entre 1 y 38$/lt. Por su parte, para la gasolina 97, la baja promedio fue de 17,5 $/lt, con
rango entre 1 y 25 $/lt, lo que se materializó en un 45% de las estaciones.
En el caso del diesel, un 41% de las estaciones de las siete regiones han bajado sus precios en 6,1$/lt en promedio, con rango entre 1 y 24 $/lt. Finalmente, el kerosene doméstico tuvo un alza promedio de 1,8$/lt en el 26% de las 577 estaciones que expenden este producto en dichas regiones, no obstante que también sufrió una baja promedio de 5,4% en un 3% del universo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.