Empresas y Startups
DOLAR
$932,42
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.898,15
SP IPSA
9.838,29
Bovespa
157.734,00
Dólar US
$932,42
Euro
$1.078,19
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.137,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Hace dos años y medio, Juan Pablo Vidal y Sebastián Larraín, se presentaron en las oficinas de Movistar con nada más que un Power Point y una idea: querían instalar en las redes de la compañía un sistema de llamadas gratuitas para el usuario, las cuales se financiarían con publicidad.
"Habíamos empezado a buscar a ejecutivos de empresas de telefonía móvil por LinkedIn y así fue como dimos con Rodrigo Rivera, del área de Servicios de Valor Agregado, quien aprobó el proyecto y partimos trabajando de inmediato", cuenta Vidal, apuntando a que en Claro y Entel no encontraron la misma respuesta.
Accedieron a $ 40 millones de un Capital Semilla de Corfo, sumaron de sus bolsillos
$ 15 millones, con lo que fueron tras un tercer socio: un experto en redes de telecomunicaciones de origen indio, que había trabajado con Larraín y que se encontraba radicado en su natal India. "Para trabajar con Rajesh (Vairon) teníamos que ser muy organizados y hacer todo por Skype. Él nos ayudó mucho en el diseño y la arquitectura de GatoMil", cuenta el emprendedor y menciona que se demoraron un año y medio en tener todo listo, aunque las operaciones empezaron hace poco, por un retraso en la aprobación del área comercial de Movistar.
El modelo de negocios consiste en que GatoMil accede a grandes bolsas de minutos por un precio preferencial, las cuales reparte en tandas de un minuto entre distintos usuarios, tras hacerles oír un anuncio de 10 a 15 segundos acceden a un minuto gratis. Actualmente, tienen 15 mil usuarios y se encuentran en conversaciones con Claro y Entel para integrar su servicio a sus redes, lo que esperan lograr durante 2015.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.