DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.506,10
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.103,49
Real Bras.
$178,05
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,46
Petr. Brent
66,36 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.055,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Respaldamos el plan y valoramos su declaración categórica que dicho plan no implica ni despidos ni mucho menos el cierre de faenas", señalaron en un comunicado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de enero de 2015 a las 15:24 hrs.
La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) expresó su apoyo al plan de reducción de costos de Codelco que anunció esta mañana el presidente ejecutivo de la estatal, Nelsón Pizarro.
"Respaldamos el plan y valoramos su declaración categórica que dicho plan no implica ni despidos ni mucho menos el cierre de faenas, por motivos coyunturales del precio del cobre, ya que este negocio, por su propia naturaleza, es de largo plazo", señalaron en un comunicado.
Desde la multisindical sostuvieron que la estatal debe tener una política de inversiones contracíclica, por lo tanto, "este escenario debe servir para impulsar con mayor decisión los proyectos estructurales, de desarrollo y sustentabilidad, asegurando la competitividad de largo plazo de la principal del Estado de Chile".
Según explicaron, la decisión se sustenta en que en una coyuntura de precios del cobre a la baja, "es necesario vigorizar los esfuerzos de control de costos, identificando las oportunidades que este escenario genera, ya sea en aumentos de producción, renegociación de contratos, internalizaciones, mejor gestión en mantenimiento como una actividad estratégica, utilización óptima de los activos y fortalecer el compromiso de todos los estamentos de Codelco en mejorar la gestión, productividad y el buen desempeño de todos y todas".
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.