DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.468,30
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.129,28
Real Bras.
$180,20
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,11 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.888,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Estamos seguros que nadie quiere esto, por eso vamos a presentar todos los recursos judiciales que sean necesarios", explicó Diego Hernández, CEO de Antofagasta plc.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de marzo de 2015 a las 13:17 hrs.
Minera Los Pelambres informó esta tarde que adoptará todas las medidas legales disponibles para demostrar que el plan de obras propuesto, en el juzgado de Los Vilos, es suficiente para garantizar que el agua del estero Pupío lleguen hasta la localidad de Caimanes.
La empresa explicó que demoler la pared del tranque El Mauro, que fue autorizado de acuerdo a nuestra legislación ambiental y cumple todas las normas para su correcta operación, provocaría grandes daños a la comunidad de Caimanes y al medio ambiente.
Además, implicaría la suspensión de las operaciones de Minera Los Pelambres, la que por fuerza mayor debería interrumpir indefinidamente todos sus contratos con sus proveedores de bienes y servicios y con sus propios trabajadores.
"Estamos seguros que nadie quiere esto, por eso vamos a presentar todos los recursos judiciales que sean necesarios para permitir que Los Pelambres pueda seguir aportando al desarrollo de la región y del país", explicó Diego Hernández, CEO de Antofagasta plc.
En este sentido, señaló que el fallo genera un precedente para otras operaciones mineras similares en el país, lo que pone en juego la posibilidad de que la minería pueda mantener su desarrollo en Chile y contribución al crecimiento.
"Nosotros queremos seguir operando y ser un aporte al crecimiento de la provincia del Choapa. Por eso, a pesar de esta resolución judicial, vamos a mantener nuestra presencia y trabajo con las comunidades y sus autoridades", concluyó Hernández.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.