DOLAR
$968,40
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,40
Euro
$1.129,84
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,86
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
64,19 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.472,32 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcusa que si no se contiene el dumping Chino, y por tanto, si cierra la industria de bolas, CAP Acero perderá el 40% de sus ventas y su operación se haría inviable.
Por: Camila Bohle
Publicado: Martes 28 de abril de 2020 a las 07:53 hrs.
Una nueva investigación por posible dumping se dio a conocer ayer en el Diario Oficial. Y es que Moly-Cop exigió a la Comisión Nacional de Distorsiones de Precios iniciar una investigación por dumping en la importación de bolas de acero provenientes de China y pidiendo medidas antidumping provisionales y definitivas de al menos 7%.
"Nos alegramos que la Comisión haya acogido nuestra solicitud de investigación, ya que las conductas de dumping han continuado. Hoy más que nunca creemos que hay que proteger el comercio justo, más aún cuando lo que está en juego es la fuente de laboral de trabajadores chilenos", señaló Moly-Cop.
La firma indicó que existe un arancel antidumping de un 5,6% a todas las importaciones de Bolas chinas, que terminará el 25 de mayo de 2020. Al respecto, señaló que "este arancel ha sido insuficiente para salvar a la industria nacional. A pesar de la medida, las importaciones chinas aumentaron en 2019, con márgenes de dumping promedio del 7%."
Por otro lado, acusa que si no se contiene el dumping Chino, y por tanto, si cierra la industria de Bolas, CAP Acero perderá el 40% de sus ventas y su operación se haría inviable.
"Para China, que fabrica 1.160 millones de toneladas de acero (OECD-2017), eliminar por completo la industria Chilena de las Bolas es un esfuerzo insignificante. Basta que dedique el 0,04% de su producción a inundar el mercado nacional para marcar el fin de la industria local", concluyó Moly-Cop.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.