DOLAR
$942,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,35
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$942,98
Euro
$1.098,92
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,83
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.965,86 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa multa asciende UTM 4.313,3 (unos $2.226 millones).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de febrero de 2015 a las 15:19 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de UTM 4.313,3 (unos $2.226 millones) a la empresa minera Pampa Camarones S.A., titular de los proyectos "Explotación Mina Salamanqueja" y "Planta de Cátodos Pampa Camarones", por infracciones vinculadas a daño ambiental irreparable sobre patrimonio arqueológico, mal manejo de residuos peligrosos y no implementación de medidas de mitigación para fauna silvestre; entre otros.
El proyecto, que cuenta con Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de 2011 y 2012, se encuentra en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.
"Luego de un extenso análisis, la SMA concluyó que existen 12 infracciones a las RCA del proyecto. Una de ellas generó un daño ambiental irreparable producto de la intervención a monumentos arqueológicos en una extensión de 15 hectáreas y la no recolección de eventos líticos, que se encuentran emplazados en el sitio denominado "Salamanqueja 12-13"", dijo el regulador ambiental en un comunicado.
La acción de la minera causó la pérdida deuna importante muestra de dichos eventos líticos, los que se encuentran protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales, y corresponden a restos de antiguos asentamientos humanos, pertenecientes al período arcaico-costero, el cual data entre 9000 y 3500 años antes de nuestra era. El actuar de la empresa imposibilitará generar una investigación completa respecto de las condiciones de vida de los habitantes primitivos de ese sector.
De igual modo, se sancionó a la empresa por una serie de incumplimientos relativos a fauna, siendo el más relevante la no presentación del Plan de Seguimiento de fauna silvestre, el cual resguarda a especies características de la Región de Arica y Parinacota, como el pato piquero, pato guanay, entre otras.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.