Retail
DOLAR
$951,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.248,25
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,31
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Walmart, la matriz de los supermercados líder, acusada de abuso de posición dominante por la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), presidida por el abogado Vasco Costa, dijo que el hecho de que hayan existido conversaciones entre las partes no puede, bajo ninguna circunstancia, ser interpretado como una suerte de renuncia –jurídica o moral– al derecho a defensa.
Esto fue en respuesta a un escrito que presentó el gremio al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, donde se lleva la causa. Ahí la AGIP dijo: “Walmart no se ha conducido de buena fe en la presente causa. En efecto, manifestando una supuesta voluntad de negociar con esta parte, y solicitando no en una, sino que en dos oportunidades la ampliación del plazo al efecto, lo que en realidad dicha parte estaba haciendo era ganar tiempo para preparar su defensa”.
“Simplemente queremos destacar que esta parte tiene la plena convicción de haber obrado de buena fe en todo momento, conforme con los más altos estándares éticos, y con estricto apego a la ley”, señaló Walmart en un escrito al TDLC.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.