DOLAR
$946,60
UF
$39.618,08
S&P 500
6.770,58
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.337,82
Bovespa
150.324,00
Dólar US
$946,60
Euro
$1.087,17
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,76 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.961,65 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Compararnos con los cobros de las clínicas para un paciente que llega y se está muriendo frente a alguien que viene a comprar es una extrapolación ridícula", dijo Juan Antonio Álvarez.
Por: María Marañón
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 13:32 hrs.
Parque Arauco criticó el proyecto que regula el cobro de estacionamientos en centros comerciales, aeropuertos y clínicas de salud.
En el marco de la junta de accionistas, el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Juan Antonio Álvarez, dijo que el cobro por estacionamientos es parte de la actividad de Parque Arauco.
"Este proyecto es absurdo tanto urbanístico, económico, ambiental y legalmente", dijo el ejecutivo, agregando que, en su opinión, "es un despropósito" saltar de modificaciones al acceso de salud y educación a estos cambios en el negocio de los estacionamientos.
"Compararnos con los cobros de las clínicas para un paciente que llega y se está muriendo frente a alguien que viene a comprar es una extrapolación ridícula", acusó Álvarez durante su exposición.
"Ojalá esto no sea sintomático de lo que está ocurriendo en el país", agregó.
Con todo, aseguró que están dispuestos a dialogar para lograr un buen proyecto, que aún no se debate en el Senado.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.