DOLAR
$962,03
UF
$39.485,65
S&P 500
6.709,36
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.878,28
Bovespa
144.044,00
Dólar US
$962,03
Euro
$1.127,29
Real Bras.
$179,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,13
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.867,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlcanzó una utilidad de $ 221.231 millones (US$ 346 millones) gracias al incremento en las ventas y un mayor margen bruto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de agosto de 2015 a las 18:21 hrs.
Una utilidad de $ 221.231 millones (US$ 346 millones) alcanzó el Grupo Falabella en el primer semestre, registrando un crecimiento de 11,5% con respecto a igual período de 2014, que se explica por el incremento en las ventas y un mayor margen bruto.
Con esto la empresa acumuló en el segundo trimestre una ganancia de $ 115.422 millones (US$ 181 millones), 10% más que en los primeros seis meses del año anterior.
Respecto a los ingresos, totalizaron $ 3.951.245 millones (US$ 6.183 millones) a junio, creciendo 11,6% respecto de igual lapso del año anterior.
Según explicó la compañía, este aumento fue impulsado por la consolidación de la cadena Maestro adquirida en septiembre pasado que opera 30 tiendas en Perú, el incremento adicional de 6,2% en la superficie de venta en el período y el crecimiento de ingresos de Sodimac, Tottus y el negocio inmobiliario en Chile.
"Cabe resaltar que al cierre del primer semestre, los ingresos de las operaciones fuera de Chile representan 40% del total. Al 30 de junio, la cartera de colocaciones ascendió a $3.858.357 millones (US$ 6.038 millones), 15% más que en el mismo período de 2014, destacando el alza de Banco Falabella en Perú y CMR en Chile", consignó Grupo Falabella mediante un documento.
En el trimestre, en tanto, llegaron a $ 2.001.878 millones (US$ 3.133 millones), con un crecimiento de 10,1% en comparación a 2014.
El gerente general corporativo del Grupo Falabella, Sandro Solari, destacó que "estos resultados, con crecimientos de doble dígito y aumento en los márgenes, responden a una acertada estrategia y planificación, que nos ha permitido desenvolvernos con flexibilidad en el escenario económico regional y responder a las necesidades de nuestros clientes en la actual coyuntura, buscando siempre también la eficiencia y el control de gastos en cada área de negocio".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.