DOLAR
$951,19
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,35
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$951,19
Euro
$1.116,91
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,84
Petr. Brent
69,51 US$/b
Petr. WTI
66,35 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.363,95 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlcanzó una utilidad de $ 221.231 millones (US$ 346 millones) gracias al incremento en las ventas y un mayor margen bruto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de agosto de 2015 a las 18:21 hrs.
Una utilidad de $ 221.231 millones (US$ 346 millones) alcanzó el Grupo Falabella en el primer semestre, registrando un crecimiento de 11,5% con respecto a igual período de 2014, que se explica por el incremento en las ventas y un mayor margen bruto.
Con esto la empresa acumuló en el segundo trimestre una ganancia de $ 115.422 millones (US$ 181 millones), 10% más que en los primeros seis meses del año anterior.
Respecto a los ingresos, totalizaron $ 3.951.245 millones (US$ 6.183 millones) a junio, creciendo 11,6% respecto de igual lapso del año anterior.
Según explicó la compañía, este aumento fue impulsado por la consolidación de la cadena Maestro adquirida en septiembre pasado que opera 30 tiendas en Perú, el incremento adicional de 6,2% en la superficie de venta en el período y el crecimiento de ingresos de Sodimac, Tottus y el negocio inmobiliario en Chile.
"Cabe resaltar que al cierre del primer semestre, los ingresos de las operaciones fuera de Chile representan 40% del total. Al 30 de junio, la cartera de colocaciones ascendió a $3.858.357 millones (US$ 6.038 millones), 15% más que en el mismo período de 2014, destacando el alza de Banco Falabella en Perú y CMR en Chile", consignó Grupo Falabella mediante un documento.
En el trimestre, en tanto, llegaron a $ 2.001.878 millones (US$ 3.133 millones), con un crecimiento de 10,1% en comparación a 2014.
El gerente general corporativo del Grupo Falabella, Sandro Solari, destacó que "estos resultados, con crecimientos de doble dígito y aumento en los márgenes, responden a una acertada estrategia y planificación, que nos ha permitido desenvolvernos con flexibilidad en el escenario económico regional y responder a las necesidades de nuestros clientes en la actual coyuntura, buscando siempre también la eficiencia y el control de gastos en cada área de negocio".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.