Esta semana visita el país una delegación de empresarios italianos de Bérgamo
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Desde mañana y hasta el viernes permanecerá en el país una delegación de empresarios italianos, en el marco de la misión comercial 2011 organizada por la Cámara de Comercio Italiana de Chile (Camit), en colaboración con la Cámara de Comercio de Bérgamo.
Los empresarios son de las firmas Piazzalunga, líder en el mercado de los aparatos de transmisión de potencia en general; Meccanica di Precisione Delzano, especializada en la elaboración de los metales (acero ónix, aluminio, hierro, cobre, latón) para la producción y distribución de aparatos y moldes personalizados; y Meccanica Zappella Angiolino, que de dedica a elaboraciones mecánicas de torneaduras y calibres medio pesados.
Además, participan empresarios de las compañías Indeco, que fabrica productos, accesorios y soluciones técnicas para los sistemas de aire acondicionado, aislamiento térmico y acústico; y de ETC, una empresa de ingeniería que desarrolla soluciones para las energías renovables, informó la Camit.
Los empresarios son de las firmas Piazzalunga, líder en el mercado de los aparatos de transmisión de potencia en general; Meccanica di Precisione Delzano, especializada en la elaboración de los metales (acero ónix, aluminio, hierro, cobre, latón) para la producción y distribución de aparatos y moldes personalizados; y Meccanica Zappella Angiolino, que de dedica a elaboraciones mecánicas de torneaduras y calibres medio pesados.
Además, participan empresarios de las compañías Indeco, que fabrica productos, accesorios y soluciones técnicas para los sistemas de aire acondicionado, aislamiento térmico y acústico; y de ETC, una empresa de ingeniería que desarrolla soluciones para las energías renovables, informó la Camit.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.