El gobierno alemán quiera aprovechar su presidencia del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) para lograr que sus integrantes se comprometan a acabar con el hambre en todo el mundo, a más tardar en 2030.
"Todavía más de 800 millones de personas en el mundo padecen hambre, más de 1.000 millones están desnutridos, eso es un escándalo y es un acto de cinismo no enfrentar el problema", dijo hoy el ministro de Cooperación Económica, Gerd Müller.
"El hambre mata más personas en el mundo que el sida, la malaria y la tuberculosis juntos", agregó el ministro.
Müller compareció ante la prensa en compañía de la directora ejecutiva del Programa de Alimentos de la ONU, Ertharin Cousin, y la presidenta de ONG alemana Welthungerhilfe, Bärbel Dickmann, y presentó un programa de diez puntos.
El núcleo del programa es la convicción de que ya se producen suficientes alimentos en el mundo y que el problema es ante todo de distribución.
"El mundo produce suficientes alimentos para todos", dijo Müller.
Dieckmann, por su parte, dijo que la lucha contra el hambre en el mundo no sólo es un problema moral y humanitario sino también cada vez un problema de seguridad.
"Conocemos los caminos, la lucha contra el hambre es posible. No sólo se trata de un problema moral y humanitario sino también de un problema de seguridad porque la gente no va a soportar la situación durante mucho tiempo sin reaccionar", dijo Dieckmann.
El programa incluye, entre otras cosas, apoyo a pequeños productores en lugares con problemas de hambre.
"Hay un dato que es increíble y escandaloso. Una de cada cinco personas que padecen hambre viven en zonas rurales. Tenemos un problema de acceso a la tierra", dijo Müller.
Además, se tratara de mejorar la logística para evitar que en muchas partes del mundo hasta la mitad de las cosechas se pierdan sin ser consumidas.
Cousin, por su parte, dijo que, en cuanto a ella, hubiera preferido que se fijase 2025 como fecha para acabar con el hambre en el mundo pero dijo que asumía con entusiasmo la meta de 2030 y que esperaba apoyo internacional para la idea.
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
Kast fustiga duramente a candidata oficialista y le atribuye a Chile Vamos la responsabilidad de resaltar su figura | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Economía y Política
BTG Pactual: con Jara como candidata, la posibilidad de una segunda vuelta entre Kast y Matthei es “cada vez más probable” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.