DOLAR
$927,78
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.802,21
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,78
Euro
$1.091,37
Real Bras.
$169,65
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,41
Petr. Brent
68,03 US$/b
Petr. WTI
66,36 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.354,97 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El riesgo país argentino alcanzó ayer su nivel máximo en tres años frente a la creciente cautela de los inversionistas, luego de que se iniciara una investigación judicial que salpica a políticos y empresarios locales, por un supuesto esquema de millonarios sobornos.
Los principales activos domésticos también se vieron afectados: el Merval acumuló un desplome de 10% tres días seguidos, cedieron los títulos públicos y el dólar subió a 28,23 pesos argentinos. Sólo ayer, la bolsa local cayó 3,99%. El riesgo país elaborado por JP Morgan -que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes-, subió a 515 puntos base, ante la prevención de los inversionistas por el alcance del escándalo de sobornos registrados en los cuadernos del arrepentido chofer Óscar Centeno, quien la semana pasada expuso los movimientos de fondos de forma secreta y al contado entre empresarios y funcionarios durante las presidencias de Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.