DOLAR
$929,54
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,11
FTSE 100
9.909,50
SP IPSA
9.877,86
Bovespa
156.972,00
Dólar US
$929,54
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,70
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.186,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Chile está entre los diez países del mundo con mejores condiciones para ampliar el acceso a servicios financieros a poblaciones desatendidas, según el informe Microscopio global 2014: análisis del entorno para la inclusión financiera elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
El país obtuvo 66 puntos de un máximo de 100, liderando en la categoría de resolución de quejas y la operación de la resolución de disputas.
En términos regionales, el país se ubicó tercero, detrás de Perú (primer puesto) y Colombia (segundo). México y Bolivia también se ubicaron dentro de los diez primeros.
"La principal fortaleza de los países en América Latina se da en temas de regulación prudencial, agentes y sucursales, así como de resolución de conflictos, pero todavía es necesario avanzar en regulaciones para pagos electrónicos y para microseguros", declaró el BID. De hecho, la región lidera en esos tres indicadores.
Según la entidad, Chile y México están entre los diez primeros de este año gracias a los esfuerzos de adaptación de sus relativamente complejos y sofisticados sectores financieros a las necesidades de las poblaciones de bajos ingresos de sus países.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.