DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
China anunció ayer que el próximo año recortará los aranceles a algunas de importaciones y exportaciones para impulsar a su sector comercial, generando preocupación respecto a que sus productos más baratos exacerben un exceso en la oferta global de materiales industriales, como el acero y los químicos.
Las tensiones comerciales ya están creciendo con Europa y Estados Unidos, que han acusado a China de adoptar prácticas monopólicas en los mercados del acero. Expertos de la industria dijeron que los recortes de impuestos a diversos tipos de acero, hierro y otras materias primas podrían agravar la sobreoferta.
La intensa presión que enfrentan los fabricantes chinos quedó en evidencia en los datos reportados más temprano en el día que provocaron temores de que la segunda economía más grande del mundo pueda caer en una deflación.
Las empresas redujeron los precios por cuadragésimo quinto mes consecutivo en noviembre mientras luchaban por vender sus productos, y el índice de precios al productor (IPP) cedió un 5,9% frente al mismo mes del año anterior, su declive más pronunciado desde la crisis financiera global. El débil reporte de precios ocurre justo después de unos datos comerciales publicados el martes que mostraron que las exportaciones chinas cayeron por quinto mes consecutivo en noviembre, mientras que las importaciones se contrajeron por décimo tercer mes consecutivo.
Sin embargo, las exportaciones de materias primas fueron relativamente sólidas, porque la baja demanda interna llevó a las empresas a reorientar los envíos al extranjero. (Reuters)
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.