DOLAR
$968,93
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.188,35
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,93
Euro
$1.130,91
Real Bras.
$179,03
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,84
Petr. Brent
67,71 US$/b
Petr. WTI
64,33 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.466,00 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer en París fue ratificado el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tras la firma del Acuerdo de Acceso entre el presidente Juan Manuel Santos y el secretario general del organismo, Angel Gurría, informó el diario La República. Tras este acto protocolar, el país se convierte en el número 37 de la institución.
Con este hecho, sólo queda pendiente que el Congreso ratifique el ingreso, lo que permitirá al país acceder y ser medido bajo los estándares de cooperación y desarrollo de la organización. A pesar de que el proceso formal de ingreso al organismo se inició en 2013, dos años antes, en 2011, el gobierno comenzó a adaptar algunas de sus políticas a las recomendaciones de la OCDE, cuando Santos manifestó su interés porque Colombia fuese adherido.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.