DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa primera ministra empezará la campaña oficial para los comicios del 8 de junio, luego de adelantar las elecciones en busca de apoyo a las negociaciones del Brexit.
Por: EFE
Publicado: Martes 2 de mayo de 2017 a las 10:08 hrs.
La primera ministra británica, Theresa May, pedirá mañana a la reina Isabel II la disolución del Parlamento tras la convocatoria de elecciones generales, confirmó hoy la residencia oficial de Downing Street.
La jefa del Gobierno conservador acudirá este miércoles al palacio de Buckingham, residencia oficial de la familia real, para la audiencia con la soberana, tras lo cual empezará la campaña oficial para los comicios del 8 de junio.
La líder conservadora anunció el mes pasado la convocatoria de elecciones para junio en vez de esperar a que termine la actual legislatura, en mayo de 2020, porque busca un mandato firme, según explicó, en las negociaciones sobre el Brexit.
Una portavoz de la Comisión Electoral británica confirmó hoy que la campaña oficial empezará este jueves, el día 4 de mayo.
Los políticos británicos ya participan en la pre campaña, centrada principalmente en las negociaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
El gobierno británico activó el pasado 29 de marzo el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que da inicio a las conversaciones formales de dos años sobre los términos de la salida británica de la UE, después de que los británicos votasen a favor del Brexit en el referéndum europeo celebrado el pasado 23 de junio.
Se espera que el Reino Unido esté fuera del bloque europeo en marzo de 2019.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.