Las autoridades aeronáuticas defendieron
hoy la seguridad del transporte aéreo en España y aseguraron que
Spanair, aerolínea del avión que se estrelló el miércoles en el
aeropuerto de Madrid, pasó en 2008 más de cien inspecciones en las
que no se detectaron problemas, ni siquiera de "mínima importancia".
En conferencia de prensa, el director general de Aviación Civil,
Manuel Bautista, dijo que en España el transporte aéreo es "seguro,
fiable y confiable", a pesar del accidente que costó la vida a 154
personas y cuyas causas se desconocen por el momento.
Bautista destacó que unos 300 expertos de Aviación Civil trabajan
en la inspección de los aviones que operan en España, en respuesta a
varias informaciones publicadas hoy por la prensa nacional en las
que se aseguraba que sólo dos técnicos se encargan de este trabajo.
"No se ha detectado en ningún caso algún tipo de problema que
afecte a la seguridad", dijo Bautista con respecto a las revisiones
realizadas a los aviones de Spanair, aerolínea de la que dijo: "La
hemos tenido y la tenemos como una compañía muy seria".
El responsable de Aviación Civil se refirió a las posibles causas
del siniestro y apuntó a que se produjo "un conjunto de fallos que
están por determinar" y que será trabajo de la comisión de
investigación determinar con exactitud lo que ocurrió.
Bautista dijo que en 2007 se realizaron 9.710 inspecciones, tres
veces más que en 2003, a cargo, entre otros, de 105 ingenieros
aeronáuticos, 81 ingenieros técnicos y 17 pilotos, siendo España "el
segundo país de la UE en número de controles de este tipo".
Spanair registró hoy al menos seis cancelaciones y múltiples
retrasos en el aeropuerto de Madrid-Barajas hacia diferentes
destinos, nacionales e internacionales, relacionados en su mayoría
con problemas técnicos, según fuentes de la aerolínea.
La aerolínea confirmó también que un avión que volaba entre
Granada (sur de España) y Barcelona (noreste) tuvo que regresar hoy
al aeropuerto de partida tras detectarse un problema técnico.