El economista jefe de Bank of America en Nueva York, Mickey Levy, estima que
la decisión adoptada por la
Reserva Federal en la noche de ayer, al elevar la tasa de
descuento, es una señal de que "la crisis financiera está acabada, en gran
parte".
En unas declaraciones recogidas por Bloomberg, Levy estima que "es
tiempo de normalizar las cosas", después de que la Fed empezara a recortar los
tipos de los préstamos a los bancos en el inicio de la crisis financiera a
finales de 2007. El economista apunta que este movimiento "no significa
mucho, ya que cualquier banco en una situación sin crisis no acude a la ventana
de descuento a menos de que esté en problemas".
Ayer, la Fed
elevó por primera vez desde junio del 2006 los tipos de esta ventana descuento
que ofrecía a la banca necesidades de liquidez para obtener financiación a corto
plazo con un alza de 25 puntos porcentuales, hasta el 0,75%.
"La Fed,
durante la crisis financiera, bajó los tipos de descuento como parte de su
programa para facilitar la liquidez a todo el sistema", destaca Levy. El
experto indica que "ahora hay que retirar las facilidades para acceder a
la liquidez, puesto que ya no estamos en una crisis financiera". Por eso,
Levy destaca que "es normal el movimiento hacia la normalidad en la
diferencia entre la tasa general y la de descuento".