La Unión Europea (UE), en especial la zona
euro, precisa alcanzar "ambiciosos" acuerdos que aseguren la
estabilidad económica y mantengan una saludable "integración
financiera", dijo hoy José Manuel González-Páramo, miembro del
Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).
En una conferencia organizada por el Instituto de Asuntos
Europeos e Internacionales de Dublín, González-Páramo defendió los
beneficios, "sobre todo para Europa", que aporta un sistema global
de "integración financiera", clave para "desarrollar todo su
potencial económico al incrementar la competitividad y expansión de
los mercados".
El economista español señaló que el devastador efecto que tuvo "un segmento relativamente pequeño del mercado financiero
internacional", como el de las hipotecas "sub-prime" en Estados
Unidos, llevó a "algunos a pensar que la integración financiera
global ha ido demasiado lejos y que, por tanto, estaríamos mejor
bajo una autarquía financiera".
"Para aquellos Estados miembros que han ido más lejos adoptando
el euro como moneda común, existen beneficios adicionales en
términos de transparencia de precios, tasas de interés más bajas,
costos de transacciones reducidos y la eliminación de la fluctuación
en los tipos de cambio", enumeró González-Páramo.
Aunque reconoció que la citada integración aumenta el "margen de
contagio financiero entre países", insistió en la importancia de que
cualquier acuerdo sobre estabilidad financiera siga el mismo ritmo
que lleva la integración de los mercados.
"Tales acuerdos deben ser particularmente ambiciosos en la UE y
la zona euro, que se caracterizan por su alto grado de integración
financiera. Por eso es importante que apliquemos total y rápidamente
las reformas de los organismos reguladores y de control
internacionales y europeos", señaló González-Páramo.
En este sentido, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE
entiende que se siga con especial atención la situación en Grecia y
otros países, como España, Portugal o Irlanda, donde se espera que
se tomen medidas fiscales "concretas, creíbles y aplicables" para
sanear sus cuentas públicas.