Internacional

BCE prevé que inflación global caerá rápidamente los próximos meses

La razón del retroceso sería la caída en el precio de las materias pimas. Sin embaergo, se descartó que el índice llegue a los números rojos.

Por: | Publicado: Martes 25 de noviembre de 2008 a las 09:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Central Europeo (BCE) prevé que la inflación global va a caer rápidamente los próximos meses, por el retroceso de los precios de las materias primas, pero permanecerá en terreno positivo, por lo que descarta una deflación.

En un discurso pronunciado en Venecia (Italia) y distribuido en Fráncfort, el miembro del comité ejecutivo del BCE Lorenzo Bini Smaghi dijo que actualmente, "no hay analistas del sector privado o pronósticos que prevean una deflación en la zona del euro", ni en Estados Unidos.

Bini Smaghi recordó que la tasa de inflación alcanzó máximos hace pocos meses ya que en julio se situó en el 5,6% en Estados Unidos (el nivel más alto desde 1991), en la zona del euro, en el 4% y en el Reino Unido fue del 5,2%.

Desde entonces, el crecimiento económico global se ha ralentizado con fuerza y los precios de las materias primas han caído.

"Si los precios de las materias primas permanecen en el nivel actual, el componente de la energía de los precios de consumo" bajará a en muchos países en 2009, apostilló Bini Smaghi.

En relación con las bajadas de los tipos de interés que el BCE acometió en octubre y a comienzos de noviembre, Bini Smaghi consideró que " las tasas para el consumidor final han bajado mucho menos".

Añadió que "esto lastra la confianza en la eficacia de la política monetaria" y por ello hay que mejorar los mecanismos de transmisión.

Los analistas prevén que la entidad monetaria europea bajará el precio del dinero en la zona del euro en medio punto porcentual o, incluso, en 75 puntos porcentuales en su reunión la próxima semana.

En una acción coordinada, el BCE, la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y los bancos centrales de Suiza, Suecia y Canadá bajaron las tasas en medio punto porcentual a comienzos de octubre.

A comienzos de este mes, el BCE redujo de nuevo su tasa rectora en otros 50 puntos básicos, hasta el 3,25%.

Lo más leído