Por Toh Han Shih
Beijing Infrastructure Investment, que invierte y construye el metro de la capital china, dijo que gastará 55.870 millones de yuanes (US$ 8.784 millones) en diez proyectos entre 2013 y 2015.
La empresa estatal emitirá bonos a un año por 2 mil millones de yuanes (US$ 314 millones) para financiar la construcción de al menos seis líneas de metro, que se sumarán a su creciente deuda.
La ciudad planea construir 660 kilómetros de líneas de metro para 2015, las que cubrirían la mayor parte del tráfico de Beijing, según los prospectos de los bonos.
Beijing tiene 372 kilómetros de líneas de metro, las que incluyen catorce líneas que cubren un promedio de más de siete millones de pasajeros al día.
El sistema es la cuarta red de metro urbano más grande del mundo, y se están construyendo otros 296 kilómetros.
“La escala actual del metro de Beijing se queda atrás de la escala urbana de la ciudad y el crecimiento de los autos. El número de autos en Beijing está creciendo muy rápidamente, colocando gran presión sobre el tráfico”, dijo Wang Jiangyan, director ejecutivo del Centro de Transporte Sustentable, una organización no gubernamental en la ciudad capital apoyada por la Fundación de Energía de EEUU.
Los prospectos dicen: “El problema de congestión de tráfico de Beijing está empeorando. El plan para desarrollar mejor el transporte público resolverá los problemas de transporte de la ciudad”.
Sin embargo, los prospectos de Beijing Infrastructure advierten que debido a que la construcción será sustancial “la brecha de financiamiento de la compañía es grande, lo que podría resultar en una brusca alza en la deuda de la compañía”.
La deuda de Beijing Infrastructure aumentó de 67.810 millones de yuanes en 2009 a 135.460 millones de yuanes en 2011, mientras que el ratio de apalancamiento subió de 48,2% en 2009 a 60,52% el 31 de marzo, según los prospectos. Dicen además que se espera que la deuda suba de 2012 a 2013.
La firma registró ganancias netas de 878,46 millones de yuanes el año pasado, pero registró pérdidas netas por 43,71 millones de yuanes en el primer trimestre de este año. Hasta el 31 de marzo, sufrió un flujo de salida operativo de 2.540 millones de yuanes.
Pero la solvencia financiera del gobierno municipal de Beijing es robusta y capaz de soportar la inversión de infraestructura de la ciudad, según un informe de China Chengxin International, una agencia de calificación china cuyo 49% es propiedad de Moody’s.
El año pasado, los ingresos fiscales de Beijing fueron de 300.600 millones de yuanes, un 27,7% más que en 2010 y el triple del ingreso fiscal de 2005, de acuerdo con Chengxin.
El gobierno municipal es la fuente dominante de financiamiento para la infraestructura de la ciudad y, como la principal rama de infraestructura de la ciudad, Beijing Infrastructure cuenta con un gran respaldo del gobierno de la ciudad, dijo Chengxin.